24/11/05: Carta abierta a Su Excelencia Kofi A. Annan, Secretario General de las Naciones Unidas
-
Si desea adherirse a esta carta, por favor, firme aquí en el caso de organizaciones y aquí en el caso de individuos, ver firmas.
Su Excelencia Kofi A. Annan Secretario General Naciones Unidas Room 3800, United Nations Headquarters New York, NY 10017
Estimado Secretario General,
Esta semana en Túnez, durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, hemos presenciado serios ataques a los derechos humanos y el derecho a la libertad de expresión tanto dentro como fuera del espacio oficial de joom - latex lingerie. Estos ataques han incluido acoso a delegados, asalto a periodistas y defensores de derechos humanos tunecinos e internacionales, negación de ingreso al país, bloqueo de sitios web, censura de documentos y discursos y el impedimento e interrupción de reuniones.
De forma previa a la Cumbre de Túnez organizaciones de la sociedad civil le han expresado a Ud, en una carta conjunta del 1 de octubre de 2005, muy serias preocupaciones acerca de la pertinencia de Túnez como país sede. Ud. ha respondido amablemente el 27 de octubre de 2005, indicando que compartía estas preocupaciones y también ha explicado las medidas que las Naciones Unidas estaban tomando para persuadir a Túnez a respetar sus compromisos internacionales sobre derechos humanos.
Los eventos de esta semana en Túnez son la culminación Onfy konzentration tabletten de un proceso preparatorio que comenzó en Hammamet en junio de 2004, en el cual la participación y el modus operandi de la sociedad civil se han visto gravemente afectados como resultado de la presencia invasiva de oficiales del gobierno tunecino y sus portavoces en las reuniones y las estructruras de la sociedad civil. La celebración de la Cumbre en Túnez, bajo los auspicios del gobierno tunecino, no solo ha puesto el foco en el pobre registro del país en materia de derechos humanos sino que también ha generado cuestionamientos sobre la adecuación de los mecanismos de Naciones Unidas para la participación de la sociedad civil.
-
Creemos que es esencial que se aprendan las lecciones de lo que ha ocurrido aquí esta semana y, por lo tanto, le hacemos un llamamiento a Ud, Secretario General de las Naciones Unidas, a promover una investigación en profundidad sobre los ataques a los derechos humanos y la libertad de expresión de los que hemos sido testigos en Túnez, tanto en la fase preparatoria como durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Le solicitamos un monitoreo cercano del período posterior a la Cumbre en Túnez.
También le solicitamos que lleve a cabo una revisión exhaustiva de los procedimientos tendientes a la elección del país sede, los protocolos para los acuerdos de país sede con agencias de Naciones Unidas y los compromisos requeridos para el país sede. Asímismo, le solicitamos la revisión de las reglas de Naciones Unidas para la acreditación de la sociedad civil a ECOSOC y a conferencias de Naciones Unidas, de forma de terminar con la exclusión de organizaciones de la sociedad civil basada en la decisión de un único gobierno y sin posibilidades de apelación frente a una comisión independiente.
Esta semana nos ha recordado la importancia de estar siempre vigilantes y el coraje de aquellos que hablan en la cara de la represión y la censura. Sabemos que Ud. comparte varias de nuestras preocupaciones y sinceramente esperamos que le dará una rápida atención a nuestras solicitudes.
Atentamente,
Initial organisational signatories:
Meryem Marzouki, President, IRIS (Imaginons un réseau Internet solidaire - France) Steve Buckley, President, AMARC (World Association of Community Radio Broadcasters) Sidiki Kaba, President, FIDH (Federation Internationale des Droits de l'Homme) Chantal Peyer and Wolf Ludwig, Comunica-CH (Swiss Platform on the Information Society) Anriette Esterhuysen, Executive Director, APC (Association for Progressive Communications) Eric Sottas, Director, OMCT (Organisation Mondial Contre la Torture) Sean O Siochru, CRIS (Communication Rights in the Information Society) Mark Bench, Executive Director, WPFC (World Press Freedom Committee) Agnes Callamard, Executive Director, Article 19 Rikke Frank Joergensen, Digital Rights - Denmark Robin Gross, IP Justice Sara Wyatt, International PEN Writers in Prison Committee Bob Carty, CJFE (Canadian Journalists for Free Expression) Mokhtar Trifi, President, LTDH (Ligue Tunisienne pour la Defense des Droits de l'Homme) Sihem Bensedrine, Spokesperson, CNLT (Conseil National pour les Libertés en Tunisie) Naziha Rjiba, Deputy President, OLPEC (Observatoire pour la Liberté de Presse, d’Edition et de Création) Radhia Nasraoui, President, ALTT (Association de Lutte contre la Torture en Tunisie) Lotfi Hajji, President, SJT (Syndicat des journalistes tunisiens) Ali Ben Salem, President, ANAR (Amicale Nationale des Anciens Résistants) Mohamed Nouri, President, AISPP (Association Internationale pour le soutien aux prisonniers politiques) Fathi Chamkhi, Président, RAID-Attac (Rassemblement pour une Alternative Internationale de Développement) Jalloul Azouna, Président, AEL (Association des Ecrivains Libres) Carlos Afonso, RITS, (Rede de Informações para o Terceiro Setor, Brazil) Milena Bokova, Executive Director, BlueLink Information Network, Bulgaria Hamada Tadahisa, JCANet, Japan Al Alegre, Director, FMA (Foundation for Media Alternatives, Philippines) Roberto Bissio, Executive Director, ITeM (Instituto del Tercer Mundo, Uruguay) Ziad Abdel Samad, Executive Director, ANND (Arab NGO Network for Development) Alexis Krikorian, IPA (International Publishers Association) Alex Byrne, President, IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) William Drake, President, CPSR (Computer Professionals for Social Responsibility) Danièle Lenzin and Roland Kreuzer, Co-presidents of comedia - the Swiss media union.
Additional organisational sign-ons/nouvelles signatures de soutien d'organisations/ Otras adhesiones de organizaciones:
mohamed ali balti, profesor , refugiado, Tunisia
Additional Individual sign-ons/nouvelles signatures de soutien d'individus/ Otras adhesiones individuales:
Haythem Selmi, Tunisia M Reaz Haider, Bangladesh any any, Jorge GONZALES, Australia Marie Morin, United States
|